Ir al contenido principal

Entregan CDHEA y Ayuntamiento dePabellón reconocimiento a policías.





25 de octubre de 2019

Entregan Ayuntamiento de Pabellón de Arteaga y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes, reconocimientos a elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio pabellonense, por haber concluido satisfactoriamente su ciclo de capacitaciones sobre derechos humanos.

Dicha capacitación tuvo duración de una semana y fue impartida para 33 policías municipales y personal del área de prevención del delito, a fin de que los elementos cuenten con herramientas que les permitan desempeñar sus labores con la máxima eficiencia, profesionalismo y respeto a los derechos humanos.

Las sesiones se llevaron a cabo en el Complejo de Seguridad Pública municipal y constó de cinco sesiones que fueron: Los Derechos Humanos y la CDHEA; Derechos Humanos de los detenidos; Derechos Humanos de los policías; Tortura; Acoso y hostigamiento sexual; y Trata de Personas.

A la ceremonia asistieron el alcalde Cuahtémoc Escobedo y el ombudsperson del estatal J Asunción Gutiérrez Padilla, quienes aprovecharon el foro para señalar que las corporaciones policiacas deben llevar a cabo su trabajo, particularmente las detenciones,  sin excederse en el uso de la fuerza de tal forma que se garanticen los derechos de las y los detenidos.  

Cabe destacar que esta acción es un trabajo de coordinación interinstitucional entre el organismo defensor y promotor de Derechos Humanos y el Ayuntamiento del Pabellón de Arteaga, que ofrece a los servidores públicos herramientas para lograr una mayor y mejor atención al ciudadano en el ejercicio de sus funciones como autoridades, como es el caso de los policías.

Si una personas desea solicitar mayores informes sobre los cursos, pláticas y talleres que ofrece la CDHEA, puede hacerlo en el 449 140 78 70 o en República de Perú 504, Fraccionamiento Santa Elena.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Derechos humanos de los adultos mayores.

En México, los adultos mayores tienen los derechos humanos que otorgan la Constitución Política y los Instrumentos Internacionales de los cuales el país es parte, y cuentan con todos los mecanismos para salvaguardar y garantizarles una vejez digna. Algunos los sus derechos son: derecho a no ser discriminadas en razón de su edad; gozar de las oportunidades que faciliten el ejercicio de sus derechos en condiciones de igualdad; recibir el apoyo de las instituciones creadas para su atención en lo relativo al ejercicio y respeto de sus derechos; ser protegidas y defendidas contra toda forma de explotación, maltrato físico o mental; gozar de una vida libre de violencia; recibir la atención y la protección que requieran  tanto por parte de la familia como de la sociedad; mantener las relaciones con su familia, en caso de estar separadas de ella,  a menos que esa relación afecte la salud y los intereses de las personas adultas mayores; realizar su testamento con tod...

Día Mundial de las Habilidades de la Juventud

Este 15 de junio se celebra el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, así impulsado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que este año se llevan a cabo en el marco de las medidas para evitar la propagación de la pandemia de COVID-19 y con el cierre mundial de las instituciones de Educación, Formación Técnica y Profesional (EFTP), amenazando en algunos casos la continuidad del desarrollo formativo. La ONU estima que actualmente cerca del 70% de los jóvenes matriculados se han visto afectados por el cierre de las escuelas. De acuerdo a la encuesta de instituciones EFTP, que cuenta con datos recogidos conjuntamente por la UNESCO, Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Banco Mundial, la capacitación a distancia se ha convertido en la forma más común de impartir conocimiento, no sin ciertas dificultades con respecto como la adaptación de los planes de estudio, la preparación de aprendices y formadores, la conectividad o los procesos de evaluaci...

Unidas y unidos contra el cáncer de mama

Cada año, el 19 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama como recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra el cáncer de mama. Este tipo de cáncer es el tumor más frecuente en las mujeres y se calcula que a lo largo de su vida 1 de cada 8 mujeres tendrán cáncer de mama.  De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se prevé que una de cada 12 mujeres enfermará de cáncer de mama a lo largo de su vida, razón por la cual, durante este mes se promueven campañas para aumentar la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos de esta enfermedad. La prevención del cáncer de mama salva vidas, por lo que se recomienda llevar un estilo de vida saludable, para disminuir el riesgo de padecer esta enfermedad: • Tener un peso adecuado • Llevar una alimentación saludable • Realizar actividad física diaria • Evitar consumo de alcohol y tabaco • Evitar uso prolongado de hormonas Además, se debe considerar ...