Ir al contenido principal

Cuidando el planeta.


https://www.youtube.com/watch?v=Fm1DF4jaZgg


La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes, conmemora este mes del niño publicando los lunes, miércoles y viernes, en su canal de YouTube CDHEA TV, los videos infantiles “Las Aventuras de Deni” que explican a través de marionetas, lo que es un comportamiento inadecuado en sociedad, y cómo corregirlo. 

Esto,como parte de las actividades de la CDHEA para impulsar el desarrollo de Aguascalientes a través de la formación ciudadana en materia de derechos humanos, y en favor de su fomento y su ejercicio.


Cuidando el planeta. 

En Tamborilandia donde se desarrollan divertidas historias con el uso de marionetas para dar un toque de familiaridad a los niños, se busca siempre cuidar y respetar el planeta, entendiendo su funcionamiento.

En este capítulo se explica a los niños que todos los seres vivos son importantes en lo individual y en lo conjunto para la preservación de la vida y la conservación de la salud durante el desarrollo de esta. 

En el entendido de que los seres humanos no somos los únicos seres vivos del planeta, es importante aprender a apreciar y proteger al resto de estos, pues en común somos dependientes unos de otros en muchos sentidos. 

Enseñar a los niños la importancia de una vaca, una abeja, una flor, un ave y de cada ejemplar de las distintas especies con las que convivimos, y de las que dependemos, es clave para mantener la sustentabilidad del planeta tierra. 

Reflexionar con ellos sobre que el capturar o mantener como mascota a animales que no son domésticos, ponen en peligro la vida de estas especies y su permanencia en el planeta, lo cual impactará en un futuro no muy lejano.

Hacerlos conocedores del cómo funciona la cadena alimenticia y lo vital que resulta respetarla, es también una platica que corresponde a los adultos explicar para que permee en la niñez. Sin embargo, hay que recordar que es el ejemplo el que arrastra más que lo enseñado, por lo que, es importante que se comiencen de inmediato a trabajar en acciones dentro de casa que indiquen nuestro interés por ofrecer a los niños un planeta limpio y próspero. 

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes en este entendido, los invita a evitar tirar basura en la calle, esperemos a tener un bote para ello; ahorra agua, a través del uso de recipientes que moderen el gasto de esta; ahorrar luz, desconectando cargadores y apagando focos que no estén en uso; separar la basura, para poder reutilizar y alargar la vida de los recursos no renovables; somo estas, hay muchas otras acciones con las que podemos familiarizar a los niños para mantener un ambiente en equilibrio y sustentable.  

Para conocer más sobre este y otros temas, puede comunicarse al teléfono 4499140 78 70, o escribirnos al correo electrónico educación@dhags.org y un especialista podrá atenderle. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

24 de marzo, Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas.

Este 24 de marzo se conmemora el Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas, de acuerdo al calendario de la Organización de las Naciones Unidas. Para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que es el órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) encargado de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente americano “el Derecho a la Verdad se trata del derecho de las familias a conocer la suerte de sus seres queridos, derivado de la obligación que tienen los Estados de brindar a las víctimas o sus familiares un recurso sencillo y rápido que los ampare contra violaciones de sus derechos fundamentales”. Por lo anterior, en 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de marzo para conmemorar este día en memoria de Monseñor Óscar Arnulfo Romero, asesinado el 24 de marzo de 1980 y que denunció activame...

Derechos humanos de los adultos mayores.

En México, los adultos mayores tienen los derechos humanos que otorgan la Constitución Política y los Instrumentos Internacionales de los cuales el país es parte, y cuentan con todos los mecanismos para salvaguardar y garantizarles una vejez digna. Algunos los sus derechos son: derecho a no ser discriminadas en razón de su edad; gozar de las oportunidades que faciliten el ejercicio de sus derechos en condiciones de igualdad; recibir el apoyo de las instituciones creadas para su atención en lo relativo al ejercicio y respeto de sus derechos; ser protegidas y defendidas contra toda forma de explotación, maltrato físico o mental; gozar de una vida libre de violencia; recibir la atención y la protección que requieran  tanto por parte de la familia como de la sociedad; mantener las relaciones con su familia, en caso de estar separadas de ella,  a menos que esa relación afecte la salud y los intereses de las personas adultas mayores; realizar su testamento con tod...

María Margarita Guillé Tamayo Pro Homine 2016

- La activista social fue la seleccionada de 11 personas físicas y virtuales que fueron nominadas por la ciudadanía; un jurado multidisciplinario hizo la selección. - La Ceremonia fue realizada al término del informe de actividades 2016 de la CEDHA en el Vestíbulo del H. Congreso del Estado Con el objetivo de reconocer a una persona u organismo que se haya distinguido por la promoción y defensa de los Derechos Humanos en beneficio de nuestra entidad, la Comisión Estatal de Derechos Humanos instituyó el Galardón Pro Homine, que en esta edición fue entregado a la aguascalentense María Margarita Guillé Tamayo por su labor como activista social. En 2014 fue galardonado el Profesor Investigador del ITAM, Miguel Sarre y en 2015 Xicotencatl Cardona, activista por los derechos de los migrantes en la entidad. “Los fines tradicionales del Derecho bien común, seguridad y justicia, deben reexpresarse en clave de Derechos Humanos, reivindicación en perspectiva de género, promoción d...