La familia, que en el pasado se conceptualizaba como “la unión de un hombre y una mujer en matrimonio con hijos”, ha modificado su definición con el paso del tiempo derivado de los cambios en la sociedad. El término de –Familia- para la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, los organismos públicos de defensa y promoción de derechos humanos estatales y la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes, reconocen la existencia de una diversidad de grupos de personas unidas por otro tipo de vínculos y afectos diferentes al del matrimonio. El término -familias-, en plural, se usa para “expresar la multiplicidad de formas en que se organizan y conviven los seres humanos”. Las familias son organizaciones dinámicas que se adaptan a los cambios demográficos, sociales, económicos y culturales que, continuamente, se presentan en la sociedad. A lo largo de la historia, sus integrantes se han agrupado para formar estructuras capaces de enfrentar los desa...
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes es un órgano autónomo encargado de defender los derechos humanos de forma no jurisdiccional. Aquí el blog de prensa.