Este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, celebrado así desde el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe con sede en Colombia, en 1981, para honrar a las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, jóvenes activistas políticas asesinadas en 1960 por la policía secreta del régimen del entonces presidente dominicano Rafael Leónidas Trujillo. Anualmente los organismos defensores y promotores de derechos humanos redoblan esfuerzos para recordar y sensibilizar a las personas sobre la violencia física, sexual y sicológica contra la mujer que abarca, entre otros, los siguientes: En la familia. Incluidos los malos tratos, el abuso sexual de las niñas en el hogar, la violencia relacionada con la dote, la violación por el marido, la mutilación genital femenina y otras prácticas tradicionales nocivas para la mujer, los actos de violencia perpetrados por otros miembros de la familia y la violencia relacionad...
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes es un órgano autónomo encargado de defender los derechos humanos de forma no jurisdiccional. Aquí el blog de prensa.